viernes, 17 de diciembre de 2010

TAREA FINAL: "Palabras Favoritas"

La tarea a desarrollar por los alumnos consiste en crear un diccionario de clase. Este diccionario virtual o base de datos sobre vocabulario estará dentro del website de goolge “Palabras Favoritas”creado especialmente para la realización de la tarea colaborativa y comunicativa.

El producto final se concretará en varias creaciones (de 5 a 7 palabras por persona), ya sean en formato escrito, oral, audiovisual o combinado - pictograma - sobre la palabra elegida. El documento, entrada, página o archivo resultante del trabajo llevará por título la palabra a trabajar (por ej: murciélago) y el contenido mínimo (definición, explicar la elección, contextualizar la palabra – ofrecer muestras de lengua, ejemplos de la palabra integrada en una frase, texto, poema, canción...-

Esta es una tarea introductoria, de conocimiento de la lengua y ampliación de vocabulario. Está destinada a un alumnado de A2 o B1. El grupo de alumnos es abierto, con conocimientos de navegación en internet. El grado de dificultad de las actividades pueden modificarse dependiendo del nivel de los alumnos.

OBJETIVOS
1. Definir y contextualizar palabras nuevas con diferentes recursos: orales, escritos, visuales.
2. Ampliar léxico e integrar nuevo vocabulario. Contextualizar.
3. Expresar gustos, preferencias y experiencias. Explicar el motivo de la elección.


Temporalización:
La dedicacióntotal para la realización de la tarea es de unas tres horas extendidas a lo largo de dos semanas. Aún así el diseño de la tarea permite reducir o ampliar márgenes de ejecución.
Se dedicarà una sesión a explicar la tarea y a familiarizarnos con el entono del site (resolver dudas, explicar procesos, como compartir el trabajo con los compañeros, organización del entorno...).
La realización de la tarea en sí se hará en casa. La duración total de las actividades es de 2 horas máximo dependiendo del grado de dificultad y del nivel de los alumnos.

ACTIVIDAD 1: Presentarse al grupo clase una vez obtenido el enlace para acceder al recurso (website).
Tarea individual. 10 minutos
ACTIVIDAD 2: Visualizar el vídeo sobre el DíaE. Dejar un comentario en el apartado destinado a tal fin (pestaña “+comentarios” debajo del vídeo).
Tarea en pareja. 15 minutos
ACTIVIDAD 3: Elegir de 5 a 7 palabras del idioma español. Definir, describir y contextualizar. Explicar el motivo de la elección. Crear un documento (de texto, archivo audio, vídeo, imágen-pictograma) archivo para cada palabra recojiendo toda la información sintetizada.
Tarea en pareja (puede ser o no la misma). 10-15 minutos por palabra. Total: 1 hora y media máximo

PARA ACCEDER AL RECURSO Y OBTENER MÁS INFORMACIÓN PULSA AQUÍ

Para contextualizar un poco e ir calentando motores, mirad este vídeo...

lunes, 13 de diciembre de 2010

WEB 1.0, 2.0, 3.0 y...

Presentación SlideShare sobre características de tecnología web y los usos educativos.
SlideShare es un portal que permite almacenar y mostrar presentaciones on line.
Pueden acceder al servicio creando una cuenta gratuita.

Aprender en red: el conectivismo

Nuevas entradas en el blog en los apartados: vídeos y artículos sobre el tema del conectivismo.

La teoría del conectivismo ha sido desarrollada por George Siemens en varios trabajos

· en un primer artículo llamado Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age, traducción de Fernando Santamaría en dos partes (I y II )

· en su libro Knowing Knowledge [PDF], traducción de Nodos Ele aquí.

Para ver el vídeo pincha aquí

jueves, 9 de diciembre de 2010

A los compañer@s de ELE

Este bloc ha sido creado especialmente para ofrecer recursos para la enseñanza del español para extranjeros.

La estructura del bloc sigue una lógica de página web, con una navegación por pestañas, clasificando los contenidos por el tipo de medio por el cual se nos presenta. Además en la página de inicio – página principal- , los artículos anuncian nuevos contenidos agregados en el bloc.

Hace ya un tiempo que hice otro bloc personal más específico dedicado a la educación y las TIC TAC (Tecnologías de la Información y Comunicación – Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) con un enfoque a las nuevas aplicaciones y recursos web 2.0.




Vocabulario básico web 2.0

Empezamos

En este bloc vamos a mostrar recursos y direcciones interesantes para el desarrollo de clases y actividades para profesores de español para estranjeros